Seguidores

miércoles, 23 de octubre de 2024

Vicktor Frankl

La Asociación lleva el nombre de Viktor E. Frankl, un neurólogo y psiquiatra austríaco, sobreviviente del Holocausto y autor del libro "El hombre en busca de sentido". Frankl desarrolló la Logoterapia, que se centra en la búsqueda del significado de la existencia humana. Nacido en Viena en 1905 en una familia judía, Frankl se convirtió en un destacado médico y académico, ocupando cátedras en varias universidades y publicando numerosos libros y artículos. 


Viktor Frankl 


Durante la Segunda Guerra Mundial, fue prisionero en cuatro campos de concentración, donde perdió a su esposa e hijo. 


A pesar de las adversidades, eligió no escapar a Estados Unidos para estar con su familia. Liberado en 1945, se casó nuevamente y continuó su labor académica hasta su muerte en 1997 en Viena. Su legado perdura como una figura clave en la terapia existencial y la psicología humanista.












https://www.centrodelogoterapiacr.org/viktor-frankl/



La logoterapia ¿Qué es?

La logoterapia, desarrollada por Viktor Frankl, es la "tercera escuela vienesa de psicoterapia" que se centra en la búsqueda de sentido en la vida. A diferencia de otras corrientes psicológicas, Frankl integra aspectos científicos, médicos y antropológicos, proponiendo que el ser humano está en constante búsqueda de significado, especialmente en momentos de dolor y sufrimiento. Durante su experiencia en los campos de concentración nazis, donde perdió a muchos seres queridos y su profesión, Frankl validó su teoría al encontrar un nuevo sentido en la supervivencia. Su obra más conocida, "El hombre en busca de sentido", refleja esta búsqueda de significado incluso en las situaciones más adversas. Frankl sostiene que cada experiencia, incluso las negativas, puede tener un sentido si se enfrenta con la actitud adecuada.



Vicktor Frankl

La Asociación lleva el nombre de Viktor E. Frankl, un neurólogo y psiquiatra austríaco, sobreviviente del Holocausto y autor del libro ...